pequeño formato
lunes, 10 de noviembre de 2025
Viktor Hartmann y Mussorgsky
jueves, 6 de noviembre de 2025
De los Pekenikes a Kiefer
https://www.youtube.com/watch?v=UkDjh7xopSk
lunes, 3 de noviembre de 2025
Noël McGhie, música en la pintura.
lunes, 27 de octubre de 2025
Maurice Ravel, música en la pintura
En este retrato de Maurice Ravel, el rostro y torso en claroscuros de tonos fríos, sobre un fondo de tonos cálidos, no se puede rehuir el ojo cómplice del músico que ocupa el centro del lienzo, y su comisura derecha alzada levemente en un esbozo de sonrisa que subraya la complicidad entre el pintor y su modelo.
Henri Manguin, su autor fue destacado protagonista del fauvismo a principios del siglo XX, sin embargo permaneció injustamente, a la sombra de Henri Matisse y André Derian.
https://www.youtube.com/watch?v=i8umR8dQ_TA
Os dejo el enlace a la obra más popular el Bolero de Ravel, con la magistral coreografía de Bejart interpretada por el inolvidable bailarín, Jorge Donn.
martes, 14 de octubre de 2025
Cabeza de rehén
Durante la Segunda Guerra Mundial, Fautrier, vivió en París, en Chatenay Malabry cerca de un edificio de la Gestapo, allí escuchaba las llegadas nocturnas de prisioneros, sus gritos, sus torturas y sus ejecuciones. Fue a través de la pintura como retuvo el aliento de esos moribundos.
El tema de los Rehenes es tratado mediante una técnica de cola y pigmentos con tintas transparentes u opacas, caracterizada por un empaste lo que a la vista provoca una angustia inquietante. También hizo numerosos retratos a lápiz.
Imagen:Jean Fautrier, Cabeza de rehén nº 21 1945. Óleo sobre papel encolado sobre tela 35x27 Centre Pompidou.
viernes, 10 de octubre de 2025
Palestina 25
¡Sea!
sábado, 4 de octubre de 2025
Palestina 24, La PAZ?
Palestinos en el asentamiento en Khan Yunis en Gaza, este pasado viernes
OMAR AL-QATTAA / AFP
Confiando en que se acerque la PAZ!