lunes, 17 de marzo de 2025

Manuel Bartolomé Cossío



Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja 1857- Collado Mediano, Madrid 1935). Historiador del arte y educador, fue una figura esencial en la renovación pedagógica de la España de la Restauración y de la Segunda República. 
En 1874 conoció a Giner de los Ríos y juntos protagonizarán el proyecto educativo y de reforma de la sociedad española clave de toda nuestra cultura contemporánea plasmado en la Institución Libre de Enseñanza. 
En 1882 ganó la cátedra de Historia de las Bellas Artes de la Escuela de Barcelona y en 1904 fue nombrado catedrático de Pedagogía de la Universidad de Madrid. En 1931 presidirá el Patronato de las Misiones Pedagógicas, la iniciativa que mejor resume su obra y en la que tenía puestas todas sus esperanzas cuando falleció el 2 de septiembre de 1935.

Luis Alfonso Iglesias Huelga, realiza un apasionante y riguroso análisis de esta figura, clave de la pedagogía moderna en España, en el ensayo de reciente aparición: 

Manuel Bartolomé Cossío. El Arte de Enseñar. 
Biblioteca de la Memoria.
Editorial Renacimiento



Imagen: Retrato de Manuel Bartolomé Cossío realizado por Joaquín Sorolla 1908




No hay comentarios: