lunes, 14 de julio de 2025

Palestina 7





NO


Arribados a las arenas

de la frustración

poco mar queda por

delante.

No.


No quiero más recuerdos,

apenas me duran las flores

en las manos,

vivas.

No.


Elementales,  A.R.Camba


Ilustración: Tinta sobre papel, pfp




miércoles, 9 de julio de 2025

Palestina 6

Hala Abu Dahlez, una niña palestina de 12 años, muestra una foto suya tomada antes de la lesión que le produjo un columpio metálico que se desplomó sobre ella tras un ataque aéreo israelí, en Al-Mawasi, Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, ayer.

Hala Abu Dahlez, una niña palestina de 12 años, muestra una foto suya tomada antes de la lesión que le produjo un columpio metálico que se desplomó sobre ella tras un ataque aéreo israelí, en Al-Mawasi, Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, ayer.

HAITHAM IMAD (EFE)



martes, 1 de julio de 2025

Palestina 5


Cafetería de la playa de la Ciudad de Gaza donde el ejército israelí ha lanzado un ataque este lunes pasado. Los ataques de estas últimas  horas sobre la Franja son los más cruentos de las últimas semanas.

Imagen:HAITHAM IMAD (EFE)

viernes, 20 de junio de 2025

Kiev

Miembros de los equipos de rescate huyen ante un ataque de drones y misiles rusos sobre Kiev, el 17 de junio. 


Imagen: EFREM LUKATSKY (AP/LAPRESSE)



martes, 17 de junio de 2025

Palestina 4




Azeddine Al Farrani, de 17 años, yace en coma en el Hospital Nasser, desde que fue alcanzado por las esquirlas de los bombardeos aéreos israelíes a principios de junio, en Al Mawasi, una supuesta zona segura.

Imagen y texto: MOHAMED SOLAIMANE


miércoles, 4 de junio de 2025

Palestina 3





Una mujer llora la muerte de un ciudadano palestino tras el ataque israelí contra tiendas de campaña improvisadas para civiles desplazados en la Ciudad de Gaza, este miércoles.
ALI JADALLAH (ANADOLU/GETTY IMAGES)

martes, 3 de junio de 2025

Palestina 2


El Comité Internacional de la Cruz Roja, confirma que al menos 27 gazatíes murieron la madrugada de este martes y otros 157 resultaron heridos, después de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra palestinos que aguardaban la entrega de comida en Rafah, sur de Gaza.


Imagen: Fotografía de los cadáveres de las víctimas registradas este martes en un reparto de comida en Rafah, en el sur de Gaza. HATEM KHALED (ReuterS)


miércoles, 21 de mayo de 2025

Palestina





                      No hay poesía que valga, ante tanta tristeza e injusticia, ante tanto sufrimiento y violencia. 


Imagen: Situación genocida del pueblo palestino a manos de Israel y su gobierno, 19 mayo 2025.




martes, 20 de mayo de 2025

flores y sentimientos




     No sé cómo serán los sentimientos de las 

     personas, pero las flores huelen como antes.

  

Ki no Tsurayuki 872-945 poeta y cortesano japonés de la era Heian


Dibujo de la ilustración: Kikuchi Yösay -1781- 1878-,  pintor japonés conocido por sus dibujos monocromáticos de personajes históricos de su país. 



martes, 13 de mayo de 2025

Blanco








Blanco


Hay días sin color, sin sustancia, 

pero tan necesarios como los demás. 

Imprescindibles como el aire. 

Fugaces como la nada. [...]

A.R. Camba

Mismo mar, más al sur


Ilustración: pfp acrílico sobre papel


jueves, 8 de mayo de 2025

Inocencio X



¡El grito no se oye, se ve!.

El gran estudio de Francis Bacon sobre el cuadro de Inocencio X, de Velazquez, -uno de los mejores retratos pintados de todos los tiempos- muestra al papa distorsionado, en una aptitud desencajada, dentro de una atmósfera tormentosa y atormentada. 

La obra pertenece a una serie de unos cuarenta lienzos que Bacon ejecutó entre 1950-1960.

miércoles, 30 de abril de 2025

Mário Cesariny






Militante y acérrimo partidario del movimiento surrealista, Mario Cesariny de Vasconcelos (Lisboa 1923-2006) escribió, pintó y dibujó. Como pintor se destacó en el panorama artístico al rechazar cualquier preocupación técnica y formal, habiendo sido el primero en crear un collage surrealista en el Portugal de la posguerra. Su carrera fue intensa, con las dos áreas, las artes visuales y la escritura, interconectadas continuamente, ya que sus poemas dieron lugar a la pintura y viceversa.

lunes, 17 de marzo de 2025

Manuel Bartolomé Cossío



Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja 1857- Collado Mediano, Madrid 1935). Historiador del arte y educador, fue una figura esencial en la renovación pedagógica de la España de la Restauración y de la Segunda República. 
En 1874 conoció a Giner de los Ríos y juntos protagonizarán el proyecto educativo y de reforma de la sociedad española clave de toda nuestra cultura contemporánea plasmado en la Institución Libre de Enseñanza. 
En 1882 ganó la cátedra de Historia de las Bellas Artes de la Escuela de Barcelona y en 1904 fue nombrado catedrático de Pedagogía de la Universidad de Madrid. En 1931 presidirá el Patronato de las Misiones Pedagógicas, la iniciativa que mejor resume su obra y en la que tenía puestas todas sus esperanzas cuando falleció el 2 de septiembre de 1935.

Luis Alfonso Iglesias Huelga, realiza un apasionante y riguroso análisis de esta figura, clave de la pedagogía moderna en España, en el ensayo de reciente aparición: 

Manuel Bartolomé Cossío. El Arte de Enseñar. 
Biblioteca de la Memoria.
Editorial Renacimiento



Imagen: Retrato de Manuel Bartolomé Cossío realizado por Joaquín Sorolla 1908




sábado, 8 de marzo de 2025

mujeres en actitud


En 1912, el banquero e industrial Otto Primavesi, uno de los patrocinadores financieros del Wiener Werkstätte (Taller de Viena), encargó este retrato de su hija Mäda. Klimt lo pintó en su estudio vienés, donde también ejecutó en 1914 el retrato de la madre de Mäda, la actriz Eugenia Primavesi. En una extensa serie de estudios a lápiz, Klimt probó diversas poses antes de decidirse por esta postura erguida mirando al frente que expresa la fuerte personalidad de la niña, entonces de nueve años de edad.


Imagen: Óleo, de Gustav Klimt 1912, retrato de Mäda Primavesi (1903-2000).

Museo Metropolitan en Nueva York




martes, 4 de marzo de 2025

ca ca



La Poesía Dadaísta se basa en una sucesión de palabras o sonidos a veces sin sentido, otras explícitas y siempre toma una actitud de burla y humor contra la sociedad burguesa y sus dirigentes. La pintura, sigue el mismo camino, collages hechos con objetos de desecho y  basura.


Collage y texto: pfp

jueves, 20 de febrero de 2025

Historia Universal de la Infamia


Esta semana podemos añadir sin que difiera (por la infamia) , un nuevo capítulo a esta colección de cuentos que escribió Jorge Luis Borges y que fue publicada en 1935 y revisada por el autor en 1954. 

En las narraciones que escribió Borges, hay muchas alteraciones arbitrarias, sobre todo en  fechas y nombres, de modo que no pueden ser denominadas históricas. Sin embargo, todos los relatos están basados en crímenes reales. 

Este último capítulo que podemos añadir, rebosa infamia y actualidad. Sus protagonistas, Trump y Putin y sus gabinetes de felones, codiciosos multimillonarios que ansían hacerse con el mundo-mundial, sin reparar en mentiras, en tergiversar la historia, en volverla del revés cuando haga falta...

Murió Borges, no hay palabras para hacer literatura de una historia tan triste, tan dura y aberrante. 

domingo, 9 de febrero de 2025

pintura al natural




Christopher le Brun

  
Charlotte Verity

                                                 

Christopher y Charlotte, una pareja de "poetas" antagónica y complementaria.


sábado, 1 de febrero de 2025

arancel

 


Real Academia de la Lengua. Madrid.

Arancel, la palabra que tanto le gusta a Trump:
https://dle.rae.es/Etimología:
Del árabe hispánico alinzál, y este del árabe clásico. inzāl.

  1. m. Tarifa oficial determinante de los derechos que se han de pagar en varios servicioscomo el de costas judicialesaduanasetc., o establecida para remunerar a ciertos profesionales.
  2. m. Tasavaloraciónnormaley.
  3.  Sinónimos o afines de «arancel»: Tarifa, tasa, impuesto, aduana, carga, gabela, arbitrio imposición, contribución, derecho.

miércoles, 22 de enero de 2025

Mariann Edgar Budde



Todavía queda gente valiente con auténticos valores éticos, morales y religiosos, capaces de defenderlos con elegancia, moderación y firmeza frente a los poderosos:

https://elpais.com/us/2025-01-21/el-sermon-sobre-los-inmigrantes-y-ninos-lgbt-que-molesto-a-donald-trump.html?autoplay=1 

Imagen: Mariann Budde, Obispa de la iglesia Episcopaliana de Washington, en su intervención en los oficios en la Catedral, frente al  temible Presiente Trump.  


martes, 21 de enero de 2025

Edel Rodriguez

 


“El arte de protesta o arte político debe ser visto por mucha gente, que haya receptores a los que haga pensar, reflexionar sobre lo que ocurre".

Edel Rodriguez

 


lunes, 20 de enero de 2025

Martin Luther King

 

tuvimos un sueño.


Imagen: Martin Luther King, Lincoln Memorial, 28 de Agosto, 1963.

miércoles, 1 de enero de 2025

Considerando... PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO

 


                              Considerando que la libertad, la justicia

y la paz en el mundo tienen por base el
reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de la familia humana.

Considerando que el desconocimiento 
y el menosprecio de los derechos humanos
 han originado actos de barbaries ultrajantes para la conciencia de la humanidad.

Considerando esencial que los Derechos Humanos
sean progegidos por un régimen
de derecho a fin de que el hombre no se vea
compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión. 

Considerando, 
Considerando,
    Considerando...



Texto  integrante de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.

Imagen: pigmentos y tinta sobre papel. pfp Madrid 2009