
Félix Fénéon
Amigo de Toulouse-Lautrec, Bonnard y Signac que le retrataron, ha sido siempre reconocido como uno de los mayores y más avanzados críticos de arte de la modernidad: señaló antes que nadie la pintura de Seurat, a quien estudió y catalogó, tuvo un ojo muy perspicaz para el arte africano, y cuando a partir de 1906 se hace cargo de la sección contemporánea de la reputada Galería Bernheim, protege a los entonces emergentes Matisse y Van Dongen, contrata generosamente a Vuillard, y presenta en una exposición que haría historia a los futuristas italianos.
Dandy y diletante de gran cultura literaria, favoreció las primeras publicaciones de Joyce en Francia y propagó la obra de, entre otros, Ibsen, Jarry, Gorki y Strindberg, la palabra que mejor le describe es la que usó Françoise Cachin al presentar hace casi cuarenta años una antología de sus escritos teóricos: sourcier, zahorí o buscador de fuentes.
Anarquista militante y colaborador asiduo sobre temas de arte en pequeñas revistas libertarias, pasa a las páginas de información general de Le Figaro, y algo más tarde llega el momento por el que este hombre escurridizo se ganó un lugar en el pabellón de las letras. A lo largo de siete meses del año 1906, Fénéon tiene un epígrafe regular en el diario Le Matin que, bajo el título de "Nouvelles en trois lignes", consiste en la redacción peculiar, abreviada y demoledora ironía, de "faits divers" realmente ocurridos en ciudades y pueblos franceses. En esos cientos de noticias noveladas o novelas sucedidas destaca el temperamento del anarquista, brillante estilista, el brillo de su escritura también deslumbró en sus críticas, y el inventivo creador de un mordiente humour noir.
*
En la región de M.-et-L. los alcaldes no se cansan de reponer al Altísimo en la pared de las escuelas, ni el prefecto de suspender a esos alcaldes.
Fuente del texto y traducción: Vicente Molina FoixEn la región de M.-et-L. los alcaldes no se cansan de reponer al Altísimo en la pared de las escuelas, ni el prefecto de suspender a esos alcaldes.
*
Una mujer joven estaba sentada sobre el suelo, en Choisy-le-Roi. Única palabra de identidad que su amnesia le permitía decir: "Modelo".
Una mujer joven estaba sentada sobre el suelo, en Choisy-le-Roi. Única palabra de identidad que su amnesia le permitía decir: "Modelo".
*
Siempre se le impedía a madame Couderc, de Saint-Ouen, colgarse de su falleba. Exasperada, huyó por los campos.
Siempre se le impedía a madame Couderc, de Saint-Ouen, colgarse de su falleba. Exasperada, huyó por los campos.
*
Louis Lamarre no tenía ni trabajo ni vivienda, pero sí algunos céntimos. Compró en una tienda de ultramarinos de Saint-Denis un litro de petróleo y se lo bebió.
Louis Lamarre no tenía ni trabajo ni vivienda, pero sí algunos céntimos. Compró en una tienda de ultramarinos de Saint-Denis un litro de petróleo y se lo bebió.
*
El médico encargado de hacerle la autopsia a la señorita Cuzin de Marsella, muerta misteriosamente, concluyó: suicidio por estrangulación.
El médico encargado de hacerle la autopsia a la señorita Cuzin de Marsella, muerta misteriosamente, concluyó: suicidio por estrangulación.
*
El cadáver del sexagenario Dorlay se balanceaba en un árbol, en Arcueil, con esta pancarta: "Demasiado viejo para trabajar".
El cadáver del sexagenario Dorlay se balanceaba en un árbol, en Arcueil, con esta pancarta: "Demasiado viejo para trabajar".
*
La enfermera Elise Bachmann, que tenía ayer su día de salida, se manifestó loca en la calle.
La enfermera Elise Bachmann, que tenía ayer su día de salida, se manifestó loca en la calle.
*
Cierta loca detenida en la calle se hacía pasar engañosamente por la enfermera Elise Bachmann. Ésta se encuentra en perfecta salud.
Cierta loca detenida en la calle se hacía pasar engañosamente por la enfermera Elise Bachmann. Ésta se encuentra en perfecta salud.
*
En Clichy, un joven elegante se arrojó bajo un carruaje recauchutado, y a continuación, indemne, bajo un camión, que lo trituró.
En Clichy, un joven elegante se arrojó bajo un carruaje recauchutado, y a continuación, indemne, bajo un camión, que lo trituró.
*
...
Fotografía:Retrato de Félix Fénéon obra de Félix Vallotton