lunes, 23 de octubre de 2023

bajo relieves asirios






El león,  el enemigo, la guerra, el caos.

















Destierro 

  
Venganza y muerte


Imágenes: Arte asirio en el Museo Británico.  

Eran los últimos tiempos del poder asirio, unos veinte años antes de la destrucción de Nínive, cuando Asurbanipal se hizo representar en el jardín, tendido en un lecho y con una copa en la mano. Junto a él, sentada en un trono, la reina escucha el relato de sus hazañas. 

Los asirios se inspiraron en los hititas para realizar su programa iconográfico, escenas de guerra alternaban con escenas de cacerías o de la vida en palacio. Es habitual ver en ellas, como el rey lucha y hiere a uno o varios leones símbolo de la guerra y del caos.


Imágenes: Arte asirio en el Museo Británico. 


miércoles, 18 de octubre de 2023

La respuesta está en el viento


¿Cuántos senderos debe andar un hombre

hasta ser llamado hombre?

Si, y ¿cuántos mares debe surcar una paloma blanca 

antes de dormir en la arena?

Si, y cuántas veces deben volar las balas de cañón

antes de ser prohibidas para siempre?

La respuesta, amigo, vuela en el viento.

La respuesta la trae el viento.


¿Cuántos años podrá existir una montaña

hasta deshacerse en el mar?

Si, y ¿cuántos años tendrá que vivir la gente

hasta que se les permita ser libres?

Si, y ¿cuántas veces podrá un hombre apartar la mirada

fingiendo que nada ve?

La respuesta amigo, está en el viento

La respuesta la trae el viento.


Cuántas veces tendrá que mirar un hombre

hasta poder ver el cielo?

Si, y ¿cuántas orejas debería tener un hombre

para poder escuchar a la gente llorar?

Si, y ¿cuántas muertes harán falta hasta que comprenda

que ya han muerto demasiados?

La respuesta, amigo, vuela en el viento.

La respuesta la trae el viento.


Blowin´in the wind. Album: The Freewheelin´(!963). Bob Dylan 


Imagen: William Nicholl Belfast (1794-1840)


lunes, 16 de octubre de 2023

Otoño


"Nada es más fugaz que la forma exterior, que se marchita y se altera como las flores del campo en la aparición de otoño"

Umberto Eco

Imagen:  Andrew Nicholl acuarelista irlandés, Belfast 1804-1886, hermano menor del pintor William Nicholl (1794-1840).

domingo, 24 de septiembre de 2023

sábado, 1 de julio de 2023

El País era una fiesta


El Pais era una fiesta

Ensayo de Luis Alfonso Iglesias Huelga, profesor de filosofía en el Instituto de Enseñanza Secundario Escultor Daniel de Logroño. 

Reflexiones sobre la libertad a partir de una idea de la diversión como parte del engranaje capitalista.

¿Qué concepto tenemos de la fiesta? Para Luis Alfonso Iglesias, uno sesgado, cortoplacista, interesado y sobre todo, falso. Por eso, plantea la necesidad de cambiarlo y ampliarlo. ¿Cómo? Empezando por rebatir la idea de que no puede haber fiesta sin la voracidad del consumo, el detestable narcisismo o el ruido insolidario.

Este no es un ensayo contra la fiesta, sino una defensa de la fiesta multiforme, que exige desenmascarar el concepto tan vacuo de la diversión que hay en la sociedad y que debe ser repensado.

La brevedad de la fiesta  y su malinterpretada intensidad la convierten en un poderoso artefacto (otro más)de individualización desde un aparente aspecto comunitario. Fiesta significa ausencia de trabajo, disfrute de una colectividad, broma, e incluso palabra o gesto cariñoso... Urge recuperar un concepto de fiesta más ajustado al significado de este polisémico término.

Editorial: Libros de FILOSOFÍA&CO 2023



lunes, 5 de junio de 2023

Federico, 125 años


POEMAS DE LA SOLEDAD
EN COLUMBIA UNIVERSITY



VUELTA DE PASEO

Asesinado por el cielo,
entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan cristal,
dejaré crecer mis cabellos.

Con el árbol de muñones que no canta
y el niño con el blanco rostro de huevo.

Con los animalitos de cabeza rota
y el agua harapienta de los pies secos.

Con todo lo que tiene cansancio sordomudo
y mariposa ahogada en el tintero.

Tropezando con mi rostro distinto de cada día.
¿Asesinado por el cielo!



Federico García Lorca. Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 - 18 de agosto de 1936


Imagen: Fotografía en las obras completas, Editorial Aguilar, 1966.  pfp



sábado, 20 de mayo de 2023

memoria

Memoria


En tu imperfección 

extiendo las sombras del desánimo,

la dulzura triste de mi ignorancia;

sobre tu lienzo sensual 

vacío lo que soy y no conozco


La memoria sin palabras

no es memoria,

es el cruel secreto enterrado

en capas del tiempo,

misterio oculto a las palabras.


Pero tu devorado amor 

es palabra antes de la palabra

iluminación venida de la noche,

por eso me cabe

toda la piel de un nombre en la memoria


Cadencias, 2019 Arturo R. Camba 


Imagen: Intervención sobre un libro pfp