martes, 26 de abril de 2022

CRISTINITA, in memoriam

   


PARAISO


CANTO I


La gloria del que todo lo gobierna

penetra el universo y resplandece

en unas partes más y en otras menos.

   Yo estuve allí, en el cielo que recibe

la mayor luz y vi cosas que nadie

puede decir sI desde allá desciende.


DANTE ALIGHIERI


ps: allí nos vemos, Cris!



martes, 1 de marzo de 2022

Chéjov/Járkov

   


[...]

  Estoy en Járkov.

  Como sería inútil luchar con mi actual estado de ánimo y, además, carezco de energías para ello, he decidido que los últimos días de mi vida sean irreprochables por lo menos en el aspecto formal; si no tengo razón en mi manera de comportarme con mi familia, de lo que me doy perfecta cuenta, procuraré actuar como ella quiere, He de ir a Járkov? Pues a Járkov. Además, todo me deja ya tan indiferente que lo mismo me da ir a un sitio que a otro, a Járkov, a París, o a Berdichev.

He llegado sobre las doce del día y me he alojado en un hotel próximo a la catedral, en el vagón me he mareado, me han fastidiado las corrientes de aire, y ahora estoy sentado en la cama, me sujeto la cabeza y espero el tic. Debería visitar hoy mismo a varios profesores conocidos, pero no tengo ganas ni energía para ello.  

  [...]

Una historia aburrida.  Relatos, Anton Chéjov


Fotografía: Anton Chéjov

sábado, 5 de febrero de 2022

esperpento



Algunas de las características del esperpento

Lo grotesco como forma de expresión.

Deformación o distorsión sistemática de la realidad, apariencia de burla y caricatura.

Degradación de los personajes, reducidos a muñecos, títeres, marionetas..

Mezcla de mundo real y de pesadilla.

Animalización fusión de formas humanas y animales.



Imagen: Revista de estudios sobre la obra de Ramón del Valle Inclán. "Esperpento y Conciencia Colectiva".

viernes, 31 de diciembre de 2021

2022




La Obra del pintor Valenciano, tiene la cualidad de reflexionar en si misma y sobre las posibilidades de su pintura hasta los últimos días de su vida. Hay un momento crucial de su vida creativa, en  plena madurez, que coincide con su fascinación por los jardines.

Jardines de luz, los llama. En Andalucía, Sorolla, considerado una de las personalidades más fascinantes del panorama artístico español de los siglos XIX y XX, había descubierto una riqueza sobria, llena de poesía, que se plasmaba en los pequeños rincones, en el rumor del agua de una fuente y en el silencio de los patios bañados por el sol. 


Luz, poesía y color, os deseo, para el nuevo año que entra.


Imagen: Obra de Joaquin Sorolla, Jardines de luz

jueves, 23 de diciembre de 2021

feliz Navidad/Nadal


Os deseo muy feliz Navidad/ Nadal y mis mejores deseos de paz, salud y alegría.


pilar


Imagen: Sagrada Familia de Barcelona, fotografía de Pablo Duque 2021.





martes, 14 de diciembre de 2021

barro y mar





barro y mar 

soplo...



pfp

lunes, 22 de noviembre de 2021

Filosofía polar


Filosofía polar, por

BERNAT CASTANY PRADO

El País, domingo 21 de noviembre de 2021


La filosofía no es un oso blanco al borde de la extinción haciendo equilibrios sobre un trozo de hielo.La filosofía vio desaparecer el mundo griego, el Imperio Romano y la Edad Media, y ahora espera a ver, con divertida curiosidad, en qué nuevo delirio se transforma nuestro mundo. La filosofía tampoco es una anciana consagrada a enterrarnos a todos gracias a su mala salud de hierro. Es un caballo de batalla que salta sobre las cabezas de aquellos que le clavan sus lanzas. Sócrates fue condenado, Hipatia masacrada, Bruno quemado, Spinoza anatemizado, Diderot encarcelado. Y aun así nadie recuerda a los nombres de aquellos príncipes o sacerdotes que los hostigaron, y aun menos el de los banqueros, soldados o celebridades que los ignoraron. Aunque a la filosofía le espere una nueva Edad Media, seguirá avanzando enmascarada hasta que vuelva a renacer, como Atenea, pertrechada con todas sus armas. [...]