sábado, 20 de mayo de 2023

memoria

Memoria


En tu imperfección 

extiendo las sombras del desánimo,

la dulzura triste de mi ignorancia;

sobre tu lienzo sensual 

vacío lo que soy y no conozco


La memoria sin palabras

no es memoria,

es el cruel secreto enterrado

en capas del tiempo,

misterio oculto a las palabras.


Pero tu devorado amor 

es palabra antes de la palabra

iluminación venida de la noche,

por eso me cabe

toda la piel de un nombre en la memoria


Cadencias, 2019 Arturo R. Camba 


Imagen: Intervención sobre un libro pfp 

viernes, 14 de abril de 2023

¿construimos?


 A la deriva

Quedaba el tren vacío en la Estación de Francia.

También era el final para nosotros.

En una papelera rosas rojas:

alguien que no llegó

y alguien que abandonó sus esperanzas.

Al pasar junto a ellas me dijiste:

Construyendo salvamos el recuerdo.

Las convertí en un símbolo.

Pensé que todo aquello que dejábamos

—como aquel ramo en la dudosa luz

de la Estación de Francia—

quedaría en quién sabe qué memoria.

Construimos, me decías, para nunca perdernos.

Y puede que la pérdida sea lo que nos salve

En el desconocido recuerdo de los otros.


Joan Margarit


Fotografía: pfp


viernes, 3 de marzo de 2023

para marzo





Cuando cuento las semillas

Cuando cuento las semillas
sembradas allá abajo
para florecer así, lado a lado;

cuando examino a la gente
que tan bajo yace
para llegar tan alto;

cuando creo que el jardín
que no verán los mortales
siega el azar sus capullos
y sortea a esta abeja,
puedo prescindir del verano, sin queja. 

Emily Dickinson


Fotografía: bodegón, pfp


viernes, 24 de febrero de 2023

Sleep no more


Dice Plensa que Shakes­peare, y muy especialmente su obra escocesa, Macbeth le ha obsesionado durante años. De hecho, en muchas de sus primeras esculturas se puede leer Sleep no more. La frase hace referencia a las terribles consecuencias, al angustioso sentimiento de culpa que arrastrará ­a Macbeth tras matar al rey de Escocia, Dun­can, del que era fiel vasallo. Su conciencia le impedirá conciliar el sueño nunca más.

En 2007 Plensa ilustró con 52 dibujos toda la obra para teatro de Shakespeare, por encargo de la editorial Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores– y cuando el Liceu le invitó a debutar como director de escena operístico no tuvo duda sobre la obra con la que se estrenaría en la dirección: Macbeth de Verdi.


Macbeth se  representa en estos días en el Gran Teatro Liceu de Barcelona

miércoles, 11 de enero de 2023

contra la guera




[...]

Lucha casa por casa

Unidades mercenarias rusas del grupo Wagner realizaron un ataque sorpresa el 6 de enero que, según su versión, les permitió acceder al corazón de Soledar. Ucrania contraatacó el sábado día de la Navidad ortodoxa, y recuperó parte del territorio perdido, como la mina de sal de este pueblo, una de las más importantes del país. Soldados de la 46ª Brigada Aerotransportada de Ucrania compartieron vídeos en las redes sociales que confirmaban el avance. La 46ª Brigada es un referente patriótico por haber sido clave en la ofensiva para liberar la zona occidental de Jersón. Sus soldados fueron entrenados enel Reino Unido.

Los combates en esta zona del frente de Donetsk se libran para ganar metro a metro, casa a casa [...]

J.G. CUESTA/ C. SEGURA

EL PAÍS 8 de Enero 2023


y la guerra sigue...


Imagen: Banksy, intervención sobre óleo, Bristol 2009

sábado, 24 de diciembre de 2022

Navidad 22/23


 Indudablemente el Faro del Fin del Mundo

 era de luz fija, y no había temor a que el 

 capitán la pudiera confundir

 con otro cualquiera, pues no extistía ningún

otro faro por aquellos parajes.


JULIO VERNE

El Faro del Fin del Mundo


Feliz Navidad, Feliz Año a todos. 


pilar


Ilustración: Arboles y arbustos en la nieve.  Caspar David Friedrich (1774-1840) 

miércoles, 2 de noviembre de 2022

caligrafía y forma


 

Las limitaciones del significado de las formas.

En el arte puede existir lo abstracto, pero dentro de unos límites. Lo abstracto no puede alcanzar en el arte el nivel de abstracción del lenguaje, pero si el nivel de las formas. Éstas constituyen el límite mínimo de las artes plásticas: si se abandonan las formas, las artes plásticas dejan de existir.

Gao Xingjian  Despues del Diluvio 2008/2009


Imagen: Caligrafía y forma. Obra sobre papel pfp 2022