
Petrarca escribió los Triunfos en memoria de Laura. Se trata de un poema compuesto por tercetos encadenados con un fuerte carácter alegórico.
El texto describe seis triunfos o exaltaciones del Amor, la Castidad, la Muerte, la Fama, el Tiempo, y la Eternidad, respectivamente.
En el primer triunfo, sale victorioso Cupido (el Amor), que simboliza la pasión que sentía Petrarca por Laura. En el segundo triunfo, se impone la Castidad, pues a diferencia de Petrarca, Laura no se dejaba dominar por ese aspecto sensual del amor. En el tercer triunfo, la Muerte domina a la Castidad de Laura, puesto que ésta murió joven en 1348. Pero la Fama, que Petrarca otorga a Laura a través de la pluma, triunfa a su vez sobre la Muerte. El quinto triunfo trata de la victoria del Tiempo sobre la efímera Fama, y por último vence la Eternidad sobre los demás triunfos.
Fotografía: El combate entre el Amor y la Castidad (1480-1490) temple sobre tabla 42,5 x 34,9 obra de Gherardo di Giovanni del Fora quién fue uno de los más afamados ilustradores de su generación.
Este pequeño cuadro que se conserva en la National Gallery de Londres, muestra cómo el Amor desnudo entabla lucha con Laura, que simboliza la Castidad. Cupido ha bajado de su carro de triunfo e inicia la lucha. Lanza Amor inutilmente sus flechas de oro contra Laura: tres de ellas no dan en el blanco, dos rebotan contra el escudo impenetrable, adornado con un gran diamante en el centro. La Castidad no tardará en alzarse con la victoria, como evidencia el collar de oro que sostiene su la mano derecha.
...
Dedico esta entrada a mi hijo Pablo en el día de su cumpleaños.
...
(clikar la foto para ver en detalle)
Exposición Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia. Museo Thyssen - Bornemisza. Madrid