jueves, 21 de marzo de 2019

primavera 2019


primavera 2019
vida al acecho; flores, hojas,
pájaros, plumas,
mosquitos tempraneros.

azules, rojos, verdes, naranjas, violetas...
no, primavera sin colores, 
están tomados:
votos en abril.

mejor lluvia en abril
agua para el futuro...

pfp

Imagen: Partes de la flor. Wiki




jueves, 14 de febrero de 2019

how it feels to be free



HOW IT FEELS TO BE FREE
And I wish I knew how
It would feel to be free
I wish I could break
All the chains holdin' me
I wish I could say
All the things that I should say
Say 'em loud say 'em clear
For the whole 'round world to hear
I wish I could share
All the love that's in my heart
Remove all the doubts
That keep us apart
I wish you could know
What it means to be me
Then you'd see and agree
That every man should be free
I wish I could give
All I'm longin' to give
I wish I could live like I'm longing to live
I wish I could do all the things that I can do
And though I'm way over due
I'd be startin' a new
Well I wish I could be
Like a bird up in the sky
How sweet it would be
If I found out I could fly
So

NINA SIMONE

Imagen: Nina Simone


lunes, 11 de febrero de 2019

Silvya Plath, in memoriam




16- En el piso de arriba, en el cubículo del cuarto de baño, lustroso, blanco y aséptico, impregnado de olor a piel cálida y dentífrico, me inclino sobre el lavabo cumpliendo con un rito maquinal y limpio las zonas proscritas, adorando el reluciente grifo plateado, el brillo quebradizo que centellea caprichosamente. Caliente y frío, la higiene que viene en pastillas verdes, delicadas y perfumadas. Veo las líneas finas y curvadas que trazan los cabellos en el esmalte, y los medicamentos coloridos, los frascos de cristal, las botellas que pueden curar los síntomas de un resfriado o hacerte caer dormida en una hora.Y luego la cama, en el mismo aire labradamente fértil, perfumado de lavanda, y los lazos de las cortinas, y el cálido olor felino como de almizcle, aguardando a impregnase en ti... por todas partes la espera lánguida. Y tú eres la conmovedora personificación de todo esto. De por y para ti. Dios mío ¿es esto todo lo que hay, el eco de las risas y las lágrimas a lo largo del pasillo? ¿La adoración y el odio a ti misma? ¿La exaltación y el hastío?

Julio 1950 

Sylvia Plath. Diarios Completos Traducción Elisenda Julibert. ALBA TRAYECTOS

Imagen: Cuaderno perteneciente a  Silvya Plath (27 de octubre de 1932- 11 de febrero de 1963)


jueves, 7 de febrero de 2019

volver a la naturaleza, y de las cosas...



Jean Jacques

Jean Jacques se lleva a un ermitaño
de lo profundo del bosque
quiere buscarle un albergue 
que no esté lejos de su casa.

Mientras que herborizan
él descubre un zarzal
una de las veintiocho camisas
que le retiene un ladrón.

Pasa una liebre mensajera 
entre dos manzanillos 
Rousseau piensa en Italia
y el ermitaño va a rezar.

Me gusta cantar romanzas
en la popa de una barca
y en el bosque bajo las ramas
mirar como corre el agua.



LOS PENITENTES EN CAMISETA ROSA. Max Jacob. 




Imagen: Jean-Jacques Rousseau, (Ginebra 1712- Ermenonville, Francia 1778), considerado como pionero del tratamiento individual en la educación. Sus fines educativos no son solo la educación individual  sino también educar en lo social, muy diferente a las líneas de la educación dada en su tiempo, y en contra de la cual se manifestaba. La vuelta a lo natural fuera de convencionalismos sociales, es la clave de su idea de la educación. ,La naturaleza es lo primitivo y valioso, lo esencial de la Especie Humana. Retratado por Maurice Quintin La Tour.


domingo, 20 de enero de 2019

Vicente Aleixandre


Qué suerte estar aquí, en este suelo donde la materia  no es el mármol ni el 
acero, donde se acaba olvidándose si las plantas existen, como una leyenda 
que no hay que creer. 
Donde la más bella hada no puede romperse, aunque la fustiguen las barras doradas
que se desclavan de los cielos con la noche. No importa que los ojos no duelan. ¡Mejor! Que el sueño no exista. ¡Mejor, mejor! Un poco de música
subiendo como el nivel respirado me enfría con su agua sedeña la piel quietísima. Si ascienden las ondas, si te empapas
de todas las tristes melancolías que volaban evitando rozarte con sus maderas huecas, finas, se detendrán justas en la garganta, decapitándote
con la luz, dejando tu cabeza como la flor, el alga, el verde amaranto más concreto que
buscaba el accidente para sumirse. ¡Qué hermosa, ¿no es cierto?, ¡una verdad entre las manos!  ¡Qué hermoso poder sonreír al eco largo en cinta, que pasa cerca, cerca sin tocarnos; mientras el calor, el latir, se ha hecho justo 
en el hueco, en este aire que yo acabo de respirar, y en él mueve sus alas como espejos, excitando la sonrisa templada en que amanezco!. Por la mañana, cuatro carros de grandes planos amontonados y metálicos armarán su agrio estrépito, que siembra de vidrios de botellas todos los desnudos inermes.
Si Dios no me acusa, ¿por qué el alma me punza como una espina cuyo cabo está al aire, flameando como un gallardete insatisfecho? ¿por qué me saco del pecho este redondo pájaro de ocasión, que abre sus luces en abanico para desde allí encantarme con su pausado jeroglífico? ¿Por qué esta habitación, como una caja de música se mueve, ondula sobre las aguas temerosas e insiste plenamente en su bella desorientación frente al crepúsculo? [...]

Pasión de la tierra. VICENTE ALEIXANDRE


[...] Pasión de la tierra es sin duda un libro de grito, de rebeldía. No se trata, sin embargo, de ninguna rebeldía específica, ni menos política . Sino de una rebelión atávica. Es la rebelión del ser en si mismo. Del ser que se bucea y bucea la vida, y en ella encuentra pasión que destruye y a la vez vivifica y muerte en un marasmo de objetos que significan el sinsentido, y la ira  por tanta pasión inútil y dolor que contrae articulaciones, y amor que desgarra y duele, y es al final solo el rescoldo o la ceniza de una instantánea brasa. La rebeldía del ser, hurgándose a si propio -y a su entorno- contra la inutilidad y la maldad del mundo, que no excluyen, sin embargo, pasión ni belleza. Aunque siempre efímera.[...]

Prólogo de Luis Antonio de Villena, a la edición,  Grandes Autores Españoles del siglo XX. Ediciones Orbis S. A.  Barcelona 1984.

Imagen: Ocean ParkRichard Diebenkorn. 1922-1993






jueves, 10 de enero de 2019

this machine kills fascist







Imagen: Woody Guthrie, el padre de la música folk americana, con su guitarra.  "This machine kills fascists" es la frase que llevaba escrita en su guitarra, metáfora de la fuerza de la música y la palabra.







lunes, 24 de diciembre de 2018

¡feliz Navidad!



Feliz Navidad para todos


Imagen: Descomposición de la Geometría, intervención de Felice Varini