jueves, 12 de marzo de 2015

hartura por desbordamiento




no, no es a causa del desbordamiento de un río, ni por la invasión de una ola gigante de alta mar que lo anegue todo; no, no es ni mierda, es porquería de la más asquerosa, podredumbre infecta, olor nauseabundo, fetidez extrema, irrespirable... ¿de donde? de las alcantarillas agusanadas de nuestras instituciones, de los despachos podridos y corruptos de los políticos, de la inmoralidad de los medios de comunicación... y que perdonen los justos, que alguno habrá, pero estoy harta, harta por desbordamiento, no soy capaz de tragar mas,...un ASCO, UN AUTÉNTICO, ASCO...

en Madrid,
hoy, a 12 de abril de 2015

pfp





martes, 10 de marzo de 2015

un cuarto propio, I


Un cuarto propio, es una profunda reflexión sobre la creatividad en la mujer, un ensayo resultado de un par de conferencias que se le encomendaron a Virginia Woolf, sobre; las mujeres y la novela, en la Universidad de Cambridge, en los colegios universitarios para mujeres, Girton y Newnham.

Cuenta Virginia que no le fue sencillo concretar el tema; 

 [...] El título "Las mujeres y la novela" podría querer decir -y vosotras podrías haber querido que dijera-  las mujeres y su manera de ser, o sobre las novelas que ellas escriben, o sobre lo que escriben de las mujeres en las novelas; 

[...] Todo lo que podría hacer, es ofreceros una opinión en torno a una cuestión menor: una mujer tiene que tener dinero y un cuarto propio para poder escribir novela; lo cual, como veréis, deja sin resolver el gran problema de la verdadera naturaleza de la mujer y la verdadera naturaleza de la novela. 

Un cuarto propio, Virginia Woolf



Ilustración: Retrato de Virginia Woolf por Roger Fry.

miércoles, 4 de marzo de 2015

mujeres en exposición


Niki de Saint Phalle. Nanterre Francia 1930- 2002 

"Retrospectiva". Museo Guggenheim Bilbao. Hasta el 11 de junio de 2015.





Sophie Calle 1953 Francia. 

"Modus vivendi". Palau de la Virreina. Barcelona  3/3/ 2015 - 7/6/2015 

http://lavirreina.bcn.cat/ca/exposicions/sophie-calle-modus-vivendi

http://elpais.com/diario/2007/10/07/catalunya/1191719239_850215.html



Maria Lassnig, Carintia, Austria, 1919-2014

"Selfies"Fundación Antoni Tapies 27/3/- 31/5/2015

http://www.fundaciotapies.org/site/spip.php?rubrique301




Ouka Leele. Madrid 1957.

'A donde la luz me lleve',  Centro Conde Duque, Madrid. Febrero- 29 de abril 2015.

viernes, 27 de febrero de 2015

el dolor en la piedra





duele la piedra 
duele el odio del hombre sobre la piedra
duele la destrucción irracional
duele esta performance brutal y violenta
duelen los  mazazos a la  memoria
duele el crimen de las nobles estatuas 
duele...





                                             in memoriam




http://internacional.elpais.com/internacional/2015/02/26/actualidad/1424981260_744266.html



jueves, 19 de febrero de 2015

Oliver Sacks


Con un artículo sencillo, emotivo y directo, paradójicamente lleno de optimismo, el escritor y neurólogo Oliver Sacks anunció este miercoles en  The New York Times que padece un cáncer terminal y que le quedan semanas de vida. “Por encima de todo, he sido un ser con sentidos, un animal pensante, en este maravilloso planeta y esto, en sí, ha sido un enorme privilegio y una aventura”.


http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/19/actualidad/1424366454_934409.html

Ilustración: reloj solar provenzal

jueves, 12 de febrero de 2015

Disseny Hub Barcelona


Torre Agbar. Salida del metro, Plaza les Glòries   
   

 Disseny Hub


Todo lo que hay  fuera puede estar también un un museo?


Escaleras centrales



Biblioteca








Recepción de oficinas y expositores



Maqueta



Disseny Hub Barcelona, el nuevo espacio de referencia del diseño.
El Centro de Diseño de Barcelona (BCD) y del Museo del Diseño de Barcelona, Disseny Hub Barcelona, reúne el patrimonio y el conocimiento de la ciudad en esta materia y concentra sus principales actos de tipo cultural, económico y social, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y las principales entidades de promoción del diseño, contribuyendo a proyectar localmente e internacionalmente la imagen de Barcelona como referente del diseño. Disseny Hub Barcelona, es un nuevo equipamiento ciudadano, por la nueva biblioteca pública, por el nuevo eje vial (Plaza de las y conector de barrios, y por el espacio urbano que recupera a su alrededor con nuevas zonas ajardinadas.

http://www.dissenyhubbarcelona.cat/blog/disseny-hub-barcelona-cast/
http://www.dissenyhubbarcelona.cat/main/index.html



Vista parcial Plaza Les Glòries




Fotograrfía: pfp


lunes, 2 de febrero de 2015

esta mañana



esta mañana después de leer la prensa, me quedo horrorizada por la barbarie, por  la intransigencia que la sociedad actual en toda su diversidad es capaz.
miro el cuadro de Jannis Kounellis, y lo veo distinto de ayer, hoy contiene las cenizas carbonizadas de un hombre joven, un hombre muerto, otro más, por el sinsentido de los fanatismos, cualquiera de ellos... 




Imagen: Jannis Kounellis (El Pireo, 1936) es uno de los creadores europeos más sobresalientes, complejos y contundentes de la posguerra. 
Este griego es uno de los últimos artistas épicos cuyas creaciones y manifestaciones nacen en nombre de ideales y principios: para Kounellis el arte es un campo para la reflexión: el oficio del artista es ver y la pintura es sólo una técnica.
Afincado desde 1956 en Roma, donde estudió bellas artes, Kounellis es conocido por ser uno de los fundadores y representantes más genuinos del arte povera, movimiento con el que participó en numerosas exposiciones, recibiendo un gran reconocimiento internacional.
Su obra de gran fuerza visual y conceptual, es  conocida por incorporar materiales orgánicos e industriales como el hierro, el carbón y el fuego, creando con estos poco convencionales elementos, composiciones de gran contenido poético. 
Sus exposiciones individuales se han sucedido en los más importantes museos del mundo, desde la Galería Nacional de Roma hasta el Museo de Arte Moderno de Nueva York, pasando por el Centro de Arte Reina Sofía o el Museo de Arte Moderno de París.