jueves, 2 de octubre de 2014
Si O2
Pudo ser otra cosa, pero eligió el cuarzo;
por su belleza mineral y geométrica,
su cristalización,
por su manera de pelear con la luz y
su aparente sencillez...
Le gustó el nombre, su origen, -kristallos- que proviene del griego y significa hielo, y del alemán -quarz- dureza...
Le gusto su fuerza, su abundancia, su poder...
Eligió ser cuarzo
pfp
Fotografía: Cuarzo
martes, 16 de septiembre de 2014
soles y noches y agua
la de las tinieblas y la de su cabello.
Me hallé con dos soles: el de la copa y el del rostro amado.
Ibn Al-Mu'tazz, Samarra 861-Baghdad 908
miércoles, 10 de septiembre de 2014
en mitad de la vida
Nunca reconozco el lenguaje en mi boca ni las palabras
escritas,
y lo que digo sucede en un discurso perdido o
en uno futuro, no es sino seducción, seducción y ser
seducido,
y ese miedo que invade al hombre cuando descubre
que grito y eco, gesto y comprensión, todo lo habitual,
es como algo regalado para siempre que de repente puede
extinguirse, y que él está solo
en la mitad de la vida.
Constantemente nos atrapa el río, del principio y del fin,
una y otra vez,
apenas ya un río, ya sólo una corriente, apenas ya una
corriente, (...)
Hermann Broch
Ilustración: Revolving House. Obra de Paul Klee 1921 Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid
lunes, 1 de septiembre de 2014
blancos
suspendida en la noche
la bolsa de suero
y la blanca luna.
morse por la noche
el viento
envía un SOS
Sumitaku Kenshin
Fotofrafía: bodegón, obra de Morandi
Fotofrafía: bodegón, obra de Morandi
lunes, 25 de agosto de 2014
cinabrio
Una tormenta viene desde lejos
limpia el calor que resta del verano
un azul celestial llena la atmósfera
y nosotros
nos preparamos para el nuevo espíritu
Shigeji Tsuboi (1898-1975)
Fotografía: medallón tallado sobre mineral de Cinabrio
martes, 19 de agosto de 2014
el mal
Mientras los escupitajos bermejos de la metralla
van silbando todo el día por el inmenso azul cielo;
y que escarlatas y verdes, junto al rey que les desaira,
se hunden los batallones en masa aguantando el fuego.
Mientras que una locura, horripilante, destroza
y convierte cien mil hombres, en humeante rimero;
-¡Pobres muertos! en verano, en la hierba, en tu alegría
¡Natura! ¡Oh tú que hiciste estos hombres santamente...-
-Existe un Dios, que se ríe del mantel adamascado
del altar, y del incienso, y de cálices dorados
y que en la mecedura de los hosannas se duerme;
pero se despierta cuando ve las madres que se agrupan
con su vieja cofia negra, angustiadas llorando
y le dan la perra gorda, en su pañuelo anudada.
van silbando todo el día por el inmenso azul cielo;
y que escarlatas y verdes, junto al rey que les desaira,
se hunden los batallones en masa aguantando el fuego.
Mientras que una locura, horripilante, destroza
y convierte cien mil hombres, en humeante rimero;
-¡Pobres muertos! en verano, en la hierba, en tu alegría
¡Natura! ¡Oh tú que hiciste estos hombres santamente...-
-Existe un Dios, que se ríe del mantel adamascado
del altar, y del incienso, y de cálices dorados
y que en la mecedura de los hosannas se duerme;
pero se despierta cuando ve las madres que se agrupan
con su vieja cofia negra, angustiadas llorando
y le dan la perra gorda, en su pañuelo anudada.
Arthur Rimbaud
Fotografía: Human Snake. Obra de Sigmar Polke
lunes, 4 de agosto de 2014
¡está lloviendo sangre¡ BASTA
"Nos llaman ahora.
Antes de lanzar las bombas.
El teléfono suena
y alguien que sabe mi nombre de pila
llama y dice en perfecto árabe
"Soy David."
Y en mi estupor de explosiones sónicas y sinfonías de cristales rotos
todavía aplastando mi cabeza.
Pienso, "¿Conozco algún David en Gaza?"
Llaman para decir
Corre.
Tienes 58 segundos desde el final de este mensaje.
Tu casa es la próxima.
Para ellos es cortesía en tiempos de guerra.
No importa que no haya ningún sitio hacia donde correr.
Nada significa que las fronteras están cerradas
y tus papeles no valgan nada
y te marquen solamente para una cadena perpetua
en esta prisión junto al mar
y que en los callejones estrechos
hay más vidas humanas
apretadas una junto a la otra
que en cualquier otro lugar de la tierra.
Sólo tienes que correr.
No queremos matarte.
No importa que
no puedas devolvernos la llamada
para decirnos que las personas que buscamos no están en tu casa
que no hay nadie más aquí
excepto tú y tus hijos
que están animando a Argentina
compartiendo el último trozo de pan de esta semana
contando velas en caso de corte de luz.
No importa que tengas niños.
Vives en el lugar equivocado
y ahora es tu oportunidad de correr
a ninguna parte.
No importa
que 58 segundos no sean suficientes
para encontrar tu álbum de boda
o la manta preferida de tu hijo
o la solicitud para la universidad
que casi ha rellenado tu hija
o tus zapatos
o para reunir a todos en casa.
No importa lo que hayas planeado.
No importa quién eres.
Demuestra que eres humano.
Demuestra que te paras sobre dos piernas.
Corre".
Poema escrito el pasado 22 de julio por la poetisa palestino-norteamericana Lena Khalaf Tuffaha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)