lunes, 17 de marzo de 2025

Manuel Bartolomé Cossío



Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja 1857- Collado Mediano, Madrid 1935). Historiador del arte y educador, fue una figura esencial en la renovación pedagógica de la España de la Restauración y de la Segunda República. 
En 1874 conoció a Giner de los Ríos y juntos protagonizarán el proyecto educativo y de reforma de la sociedad española clave de toda nuestra cultura contemporánea plasmado en la Institución Libre de Enseñanza. 
En 1882 ganó la cátedra de Historia de las Bellas Artes de la Escuela de Barcelona y en 1904 fue nombrado catedrático de Pedagogía de la Universidad de Madrid. En 1931 presidirá el Patronato de las Misiones Pedagógicas, la iniciativa que mejor resume su obra y en la que tenía puestas todas sus esperanzas cuando falleció el 2 de septiembre de 1935.

Luis Alfonso Iglesias Huelga, realiza un apasionante y riguroso análisis de esta figura, clave de la pedagogía moderna en España, en el ensayo de reciente aparición: 

Manuel Bartolomé Cossío. El Arte de Enseñar. 
Biblioteca de la Memoria.
Editorial Renacimiento



Imagen: Retrato de Manuel Bartolomé Cossío realizado por Joaquín Sorolla 1908




sábado, 8 de marzo de 2025

mujeres en actitud


En 1912, el banquero e industrial Otto Primavesi, uno de los patrocinadores financieros del Wiener Werkstätte (Taller de Viena), encargó este retrato de su hija Mäda. Klimt lo pintó en su estudio vienés, donde también ejecutó en 1914 el retrato de la madre de Mäda, la actriz Eugenia Primavesi. En una extensa serie de estudios a lápiz, Klimt probó diversas poses antes de decidirse por esta postura erguida mirando al frente que expresa la fuerte personalidad de la niña, entonces de nueve años de edad.


Imagen: Óleo, de Gustav Klimt 1912, retrato de Mäda Primavesi (1903-2000).

Museo Metropolitan en Nueva York




martes, 4 de marzo de 2025

ca ca



La Poesía Dadaísta se basa en una sucesión de palabras o sonidos a veces sin sentido, otras explícitas y siempre toma una actitud de burla y humor contra la sociedad burguesa y sus dirigentes. La pintura, sigue el mismo camino, collages hechos con objetos de desecho y  basura.


Collage y texto: pfp

jueves, 20 de febrero de 2025

Historia Universal de la Infamia


Esta semana podemos añadir sin que difiera (por la infamia) , un nuevo capítulo a esta colección de cuentos que escribió Jorge Luis Borges y que fue publicada en 1935 y revisada por el autor en 1954. 

En las narraciones que escribió Borges, hay muchas alteraciones arbitrarias, sobre todo en  fechas y nombres, de modo que no pueden ser denominadas históricas. Sin embargo, todos los relatos están basados en crímenes reales. 

Este último capítulo que podemos añadir, rebosa infamia y actualidad. Sus protagonistas, Trump y Putin y sus gabinetes de felones, codiciosos multimillonarios que ansían hacerse con el mundo-mundial, sin reparar en mentiras, en tergiversar la historia, en volverla del revés cuando haga falta...

Murió Borges, no hay palabras para hacer literatura de una historia tan triste, tan dura y aberrante. 

domingo, 9 de febrero de 2025

pintura al natural




Christopher le Brun

  
Charlotte Verity

                                                 

Christopher y Charlotte, una pareja de "poetas" antagónica y complementaria.


sábado, 1 de febrero de 2025

arancel

 


Real Academia de la Lengua. Madrid.

Arancel, la palabra que tanto le gusta a Trump:
https://dle.rae.es/Etimología:
Del árabe hispánico alinzál, y este del árabe clásico. inzāl.

  1. m. Tarifa oficial determinante de los derechos que se han de pagar en varios servicioscomo el de costas judicialesaduanasetc., o establecida para remunerar a ciertos profesionales.
  2. m. Tasavaloraciónnormaley.
  3.  Sinónimos o afines de «arancel»: Tarifa, tasa, impuesto, aduana, carga, gabela, arbitrio imposición, contribución, derecho.

miércoles, 22 de enero de 2025

Mariann Edgar Budde



Todavía queda gente valiente con auténticos valores éticos, morales y religiosos, capaces de defenderlos con elegancia, moderación y firmeza frente a los poderosos:

https://elpais.com/us/2025-01-21/el-sermon-sobre-los-inmigrantes-y-ninos-lgbt-que-molesto-a-donald-trump.html?autoplay=1 

Imagen: Mariann Budde, Obispa de la iglesia Episcopaliana de Washington, en su intervención en los oficios en la Catedral, frente al  temible Presiente Trump.